Un viaje en Ladakh siempre resulta fascinante para el viajero que le gusta la aventura y si además lo hacemos caminando aún el placer es mejor, nos iremos impregnando del paisaje y del buen hacer de aquella gente.
El Pequeño Tibet como también se le llama al Ladakh ha conservado los monasterios mucho mejor que en el Tíbet propiamente dicho, aunque podemos encontrar pinturas del siglo X.
En esta remota región de Rupshu viven pastores nómadas que huyeron del Tíbet chino, también podremos ver algunos lagos de un color turquesa precioso, alguno de ellos salado y que son paso obligado de aves migratorias
El contraste en los paisajes hará de este viaje un recuerdo inolvidable
Salida del vuelo de Barcelona a Delhi
Llegada la madrugada en Delhi, donde conectaremos con el vuelo que nos llevará a Leh, la capital de Ladakh a 3500m de altura. Llegaremos pronto por la mañana, nos trasladaremos, en el hotel donde descansaremos para empezar una buena aclimatación. Noche en hotel en Leh.
Después del desayuno iremos en jeep a visitar Shankar Gompa, Shanti Stupa, Tsemo Castle y el monasterio de Phyang.
El resto del día visita de los mercados locales de la ciudad de Leh.
Después del desayuno, visita de los monasterios más importantes que hay alrededor de Leh:
Desde Leh, en un viaje por carretera que atraviesa el valle del Indo y con varios monasterios por el camino, se llega a Rumtse a 4200m. Cargaremos todo a las mulas que nos acompañarán todos los días, junto con todo el personal local. De ahí, empezaremos el trekking y con unas 4 horas se llega a Kyamar (Chorten sumdis) 4520m, donde acamparemos junto a una fuente, en un valle muy verde. Noche en campamento.
Este día nos ayudará para aclimatarnos a las alturas, los que quieran subirán a una cima de 5 mil metros sobre el campamento y devolverán a dormir a Kyamar. O también puede servir para descansar e irse adaptando a la altura.
Después del desayuno iniciaremos el ascenso al cuello Kyamar La (5180m), con vistas espectaculares de la cordillera del Changthang y el Kang Yatzé, y bajaremos por el otro lado, donde encontraremos cabañas de pastores con rebaños de cabras, ovejas y yaks. Después seguirá una bajada cómoda hasta nuestro campamento en los pastos de Tisaling (4750m). 6 - 7 horas. Dormir en campamento.
Este día con una fácil pero larga subida, llegaremos al grandioso cuello Thratsang a 5170m. Desde este cuello, hay unas vistas increíbles, de las montañas y también de nuestro próximo destino: el lago tsok, donde llegaremos en unas 4-5 horas más. Nuestro campamento lo situaremos en la parte baja del pueblo de Thugje. En lo alto hay un hermoso monasterio que podremos visitar.
Un camino fácil para una pista junto al lago tsok, donde si hay suerte podremos ver algunas de las aves migratorias que se detienen cada año. Dentro tomaremos un camino hacia la derecha, llegando a Phuk, bonito pueblo, donde acamparemos. Por la tarde podemos ascender una pequeña cima junto al pueblo, unos 200m de desnivel, y que nos dará preciosas y increíbles vistas del entorno. 5 horas. Dormir en campamento.
Cruzaremos un arroyo helado y iremos subiendo gradualmente hacia el Horlam Kongka La (4930 m.), Donde disfrutaremos de la magnífica visión color turquesa del lago de tsok, que ya dejamos atrás. Tras una agradable bajada llegaremos a Rajun Karu, donde nos encontraremos con algunos grupos de nómadas tibetanos, que escaparon de su país al ser ocupado por China, con sus rebaños de yaks, ovejas y cabras de pashmina. Después de compartir un rato con ellos, continuaremos nuestro camino ahora de subida hacia el Kyamayuri La (5.430 m). El esfuerzo de la subida se verá recompensada por la espléndida vista desde el cuello. En bajada gradual, llegaremos a un valle muy verde. donde acamparemos, Gyama Barma (5150 m). 7 - 8 horas. Dormir en campamento.
Después del desayuno, subiremos nuestro próximo cuello, el Kostse La (5380 m). Después el camino nos llevará hacia el verde valle de Gyama. Ascenderemos de forma gradual, siguiendo el estrecho valle hasta el último cuello, el Yalung Nyau La (5430 m). Rodeado de montañas cubiertas de nieve, descubriremos el lago Tsomoriri. Bajando en unas 3 horas, llegaremos a los pastos de verano, llamadas Korzog Phu, donde acamparemos durante dos días. Está rodeado de rebaños de cabras y yaks, además de algunos picos de 6000m. 7 - 8 horas. Dormir en campamento.
Día reservado para aclimatación o imprevistos. Iremos en un paseo hasta Korzog, bonito pueblo junto al lago Tsomoriri. Visitaremos el monasterio y también haremos un paseo junto al Lago Tsomoriri. 3 - 4 horas. Dormir en campamento.
Este día desde los prados de Korzog Phu subiremos cómodamente, hasta los prados que hay en la base del cuello de Thargang la. Encontraremos pastores con sus rebaños de cabras. También encontraremos jinetes que montados en sus caballos pasan al otro lado del valle por el paso del Thargang la, casi a seis mil metros. Montaremos el campamento a unos 5200m de altitud. 4 - 5 horas. Dormir en campamento.
Nos levantaremos muy temprano, para seguir el camino que conduce al Thargang la, algunos años apenas hay nieve en este camino. Luego por camino fácil llegaremos al pico de Thargang Ri a 6106m. Desde la cima la vista es espectacular, con las montañas Chamser 6600m, Lungser 6650m, Chalung 6500m, destacando sobre los bonitos prados y el lago Tsomoriri, de un color azul turquesa que hay debajo. Después de disfrutar de las vistas de la cima, bajaremos al campamento, donde pasaremos la noche. 7 - 8 horas. Dormir en campamento.
Bajaremos tranquilamente hasta los prados de Korzog Phu y luego hasta el campamento junto al río a Korzog. Podremos explorar otra vez más el pueblo y entorno de Korzog, así como el lago Tsomoriri ... 4 - 5 horas. Noche en campamento.
Después del desayuno, nos dirigiremos en vehículos hacia Leh, siempre junto al río Indo, pasando por Chhumathang, famoso por sus términos con propiedades medicinales. Tarde libre en Leh. Alojamiento en hotel en Leh.
Después del desayuno, traslado al aeropuerto para volar a Delhi. Visita de la ciudad. Dormir en hotel en Delhi
Después del desayuno, vuelo de regreso a Barcelona donde llegaremos a las 21 horas
Unos paisajes que no pueden abarcar mis ojos. Uno de los mejores trekkings que he hecho en mi vida.
Aquellas personas acostumbradas a caminar por la montaña que quieran conocer esta zona de una manera pausada y tranquila, al tiempo que busquen un punto de aventura. Caminar siempre por encima de 4500m resulta un poco duro pero a la vez gratificante.
La vista del Lago Grey con la llegada del hielo continental
Alta, generalmente itinerarios de 6 - 7 horas con algún día de 8h de marcha a ritmo lento y con un desnivel acumulado que puede superar los 1000m acumul·lats positivos. También es exigente por la altitud donde se desarrolla todo el trekking.
Euros 2155.
Llamando a los teléfonos 972 528 971 o 636 490 831.
También por email a Esta dirección de correo electrónico está protegida de los robots de spam.Necessites habilitar Javascript para verla.